Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2014

Sorpresas navideñas

DSC_0768-2


Dicen que Navidad es época de dar y recibir, pues bien, uno de estos días de fiesta llegó en el correo una grata sorpresa. Pilar (de Tartas y nubes de azúcar), a la que admiro muchísimo, me mandó un par de hojas de papel de azúcar con unos motivos navideños preciosísimos.

DSC_0754


Y aunque nunca había probado a hacer galletas decoradas con papel de azúcar, prometí que lo iba a intentar. Como ya había leído un post suyo donde hablaba de como hacerlo, me puse manos a la obra... y aunque un poco más tarde de lo que yo quería, no pudo ser para Navidad pero sí para Reyes, ésto es lo que salió.

DSC_0765


Hay que decir, que aunque son laboriosas, porque se tarda tiempo en decorarlas, quedan monísimas... y volaron en un pis pas, así que buenas debían estar también.
El año que viene, repito seguro ;-)

miércoles, 1 de mayo de 2013

Estrellas de Vainilla

_DSC7304-Editar


Una de las cosas que aprendí de mi abuela, siendo pequeña, es a hacer galletas, estas galletas precisamente. Durante años cada dos por tres las hacía, sobretodo en verano las tardes de lluvia. Recuerdo que venía mi "vecina" y las hacíamos, y lo que me costaba después a mí darle la mitad, porque con lo buenas que estaban, no quería que se las llevara. Pero claro, me enseñaron que hay que ser justa y que si ella había hecho el mismo trabajo que yo, le tocaba quedarse con la misma parte del resultado.

Me resulta casi imposible creer que no hubiera publicado ya esta receta. ¡Con la de veces que me la han pedido y que la he dado!

En mi familia, creo que han llegado a aborrecerlas de las veces que las llegué a preparar. De hecho hace unos años en una cena de primos, las preparé y el comentario fué "no podían faltar las galletas de Mar" jajaja
Por suerte, a mis hijos les encantan, así que tenemos la excusa perfecta para hacerlas cuando nos apetecen :-)

_DSC7312-Editar


Ingredientes:

- 100 grs. de azúcar
- 300 grs. de mantequilla o margarina
- 300 grs. de harina
- 3 cucharadas de leche
- Vainilla azucarada
- Un huevo
- Una cucharada de levadura en polvo (tipo Royal)
- Un pellizco de sal

Preparación:

Poner la harina en medio de la mesa en forma de corona, y en el medio todo el resto de los ingredientes. Juntarlo todo, trabajando primero con un tenedor y después siguiendo con las manos, hasta que se forme una masa fina y blanda. Si la dejamos reposar un rato tapada en papel film en la nevera, mejor.
A continuación estirar con el rodillo, no demasiado fina, y cortar con el cortapisas.
Irlas colocando en una bandeja de horno untada con un poco de mantequilla (o sólo con papel de horno) y pintarlas con un poco de yema de huevo mezclada con unas gotas de agua.
Cocer en el horno a unos 180 ºC unos 15-20 minutos. Si pasados unos 12 minutos no se han empezado a dorar, apagar el horno y encender el gratinador para que cojan color.

Ya me contareis qué tal... ya os digo que en casa, vuelaaaan!

_DSC7318-Editar

martes, 30 de abril de 2013

Leche y galletas

_DSC9517


Y si encima son caseras, mejor que mejor ;-)

Desde que en casa le diagnosticaran intolerancia a la lactosa a J., todo lo que cocinamos se ha adaptado a él. Lo que en realidad nos ha dado más trabajo ha sido leerse todos los ingredientes de las cosas que compramos, pero una, más o menos, estaba acostumbrada a hacerlo por el hijo de unos amigos nuestros que tiene alergia al huevo.

Siempre me había quedado la espinita de no tener ninguna receta de galletas que A. pudiera comer, hasta que hace poco encontré una navegando por internet. Siento no saberos decir de donde la saqué, porque ese día ví bastantes páginas.

Tenía en mente probar la receta antes de decirle nada a su madre, por si acaso, y ¿sabeis qué? Están riquísimas!!! En casa han volado cada vez que las he preparado, así que por si os animáis, aquí teneis la receta ;-)

_DSC9534


Ingredientes:

- 200 grs. de mantequilla
- 375 grs. de harina de trigo
- 1 taza de azúcar glass
- 1 chorrito de leche
- 1 cucharada de esencia de vainilla

Preparación:

Con la mantequilla a temperatura ambiente, mezclamos con la harina hasta que se incorpore. Tiene que hacer como una especie de miga. Agregar después el azúcar glass y una vez esté incorporado, añadir el chorrito de leche y la cucharada de esencia de vainilla.

Acabar de amasar con las manos y una vez consigamos una masa homogénea, envolver en papel film y dejar en la nevera un mínimo de media hora.

Una vez transcurrido este tiempo, en una superficie enharinada, iremos separando pequeñas porciones de masa, que estiraremos con el rodillo y cortaremos con el cortapastas.

Precalentaremos el horno a 180ºC y las colocaremos en la bandeja de horno unos 12 - 15 minutos.
Yo suelo pintarlas con huevo para que queden más doraditas, pero en este caso, como las hacía para un niño alérgico al huevo, las pinté con leche, que hace el mismo efecto.

Una vez fuera del horno, antes de retirarlas, dejarlas enfríar en la misma bandeja unos cinco minutos.


Ya me contareis qué os han parecido ;-)



lunes, 22 de abril de 2013

Dando una pequeña sorpresita

Lunes por la mañana, lo que menos te apetece es ir a trabajar, pero si cuando estás en el trabajo te avisan de que te han dejado un paquetito, y al abrirlo te encuentras esto, tienes que sonreir.  Creo que es una buena forma de empezar el día, ¿no? :-)

_DSC9543

lunes, 28 de mayo de 2012

Café con galletas

_DSC4163


El otro día me llegó a casa un paquetito. Sólo abrir la caja me quedé de piedra al ver tan preciosa presentación.

_DSC4123


Pero es que cuando lo abrí, aún me quedé más de piedra... menuda preciosidad!!!

_DSC4132


No podia haber sido nadie más especial que ella, una persona única y excepcional ;-)

_DSC4147


Os dejo con el detalle de las galletitas porque de verdad que no tienen desperdicio... y además estaban riquísimas! Y no si no, preguntádselo a J. que si me despisto se las zampa todas...

_DSC4161


_DSC4160


_DSC4159


_DSC4158


_DSC4157


_DSC4156


Pilar es la artista de estas galletas tan preciosísimas y buenísimas, aquí os dejo el enlace a su blog, aunque aviso, es mejor entrar sin hambre :-P

_DSC4148



miércoles, 18 de abril de 2012

Una experiencia para los sentidos

_DSC3148


Para muchos ese nombre no significará mucho, pero para los que han podido ir a comer ahí alguna vez, será recordar una experiencia única.  Sólo os diré que para mi acompañante fué una verdadera "tortura" tener que esperar a que hiciera las fotos cada vez que traían un plato, pero es que no me podía resistir, todo ahí tan bien colocadito y con una pintaaaa.

En definitiva, que dejo de hablar y os dejo con las fotos, pero aviso, probablemente acabeis salivando, así que preparad un babero :-)


Picnik collage


Picnik collage2


Picnik collage


_DSC3161_DSC3158
_DSC3165


_DSC3167


_DSC3166


_DSC3184


_DSC3190


_DSC3187


Picnik collage


_DSC3199


_DSC3202

domingo, 22 de mayo de 2011

Crostata

O en tamaño mini :-)
Viendo las fabulosas recetas de Alicia me entraron ganas de probar a hacerla... ¿a ver quién se puede resistir?
Si os animais a probar, aquí teneis la receta.

jueves, 19 de mayo de 2011

Cookies de limón

Esta mañana he descubierto aquí una receta que me ha llamado la atención, así que tenía que probarla: Cookies de limón.



Ingredientes:

- 100 gr (1/2 cup) de mantequilla reblandecida
- 200 gr (1 cup) de azúcar
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 huevo
- 1 cucharadita de raspadura de piel de limón
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de levadura en polvo
- 1/4 cucharadita de bicarbonato
- 180 gr. (1 1/2 cups) de harina
- azúcar en polvo

Preparación:

En un recipiente colocar el azucar y la mantequilla y batir. Tiene que quedar cremoso. Añadir el extracto de vainilla, el huevo, la raspadura y el zumo de limón y volver a batir. Ir recogiendo de los laterales la mezcla que nos vaya quedando. Agregar los ingredientes secos; la sal, la levadura, el bicarbonato y la harina, y batir.

Una vez tengamos la mezcla, en un plato espolvorear el azúcar en polvo e ir haciendo bolitas con la mezcla y rebozarlas en él. Sacudir un poco para quitar los sobrantes y colocar en una bandeja de horno con papel antiadherente.

Una vez las tengamos todas, colocar en el horno precalentado a 180ºC unos 8 - 10 minutos, o hasta que la parte de abajo esté dorada. Pasado este tiempo sacar del horno, pero dejarlas en la bandeja unos tres minutos más. Cuando hayan pasado, ya se pueden poner en una rejilla para dejarlas enfriar.


A tener en cuenta;
No colocar demasiado cerca una bola de otra porque se acabarán juntando.
Cuando las saqueis del horno, si las intentais sacar de la bandeja sin haberlas dejado reposar, se os desmontarán, aún están tiernas.
Como no tenía bicarbonato en casa, he usado el doble de la cantidad de levadura.


Pueden parecer algo complicadas, pero os aseguro que no lo son en absoluto y que realmente merecen la pena.

Qué aprovechen! :-)

lunes, 28 de marzo de 2011

All you need...

... is love. Y si viene acompañado con unas crêpes, mejor que mejor ;-)

domingo, 6 de febrero de 2011

Bizcocho "Quatre Quarts"

"Quatre quarts"  + 1

Estaba el otro día preguntando qué podía hacer para merendar, cuando Alicia me propuso hacer este bizcocho.
Al igual que ella, al leer los ingredientes, casi me da algo al ver la cantidad de mantequilla... pero bueno, un día es un día ;-)

Ingredientes:

- 250 grs. de harina
- 250 grs. de mantequilla
- 250 grs. de azúcar
- 250 grs. de huevos (3 ó 4 dependiendo del tamaño)
- 1/2 sobre de levadura

Preparación:

Separar las yemas de las claras. Batir las yemas con el azúcar, añadir después la mantequilla derretida y seguir removiendo. Añadir la levadura y seguidamente la harina.

Montar las claras a punto de nieve y cuidadosamente agregar a la mezcla anterior.
Os recomiendo que antes de agregarlas, batais un poco de nuevo la mezcla, pues con la cantidad de matequilla que lleva seguro que se ha quedado dura.
Con cuidado ir agregando a la mezcla, con movimientos envolventes para evitar que se baje.

Colocar la masa en un molde de plumcake, debidamente engrasado y colocar en el horno precalentado a 180ºC unos 45 - 50 minutos.

Os aseguro que en casa repetimos... parece que ha tenido mucho éxito ;-)

Tentación :-)

domingo, 7 de noviembre de 2010

Cake de arándanos



El otro día en el súper encontré arándanos, y como me gustan tanto, no pude resistirme... algo tenía que hacer con ellos, así que se me ocurrió preparar unos minicakes de arándanos.

Lo primero fué limpiar los arándanos.



Luego me puse manos a la obra con la masa del cake, cuya receta ya os puse aquí y por último, una vez hecha la masa, le agregué los arándanos previamente pasados por harina (así no se van todos al fondo).



Repartí la masa en varios moldes, pues son pequeños y tras unos veinte ó treinta minutos en el horno, éste fué el resultado.



Os invitaría a un trozo, pero debo reconocer, que han volado!!! :-)

domingo, 25 de julio de 2010

Panna Cotta



Ingredientes:

- 400 ml. de nata
- 200 ml. de leche
- 100 grs. de azúcar
- 20 grs. de gelatina neutra en láminas
- Mermelada, sirope o coulis de frutos rojos


Elaboración:

Se hierve la nata, la leche y el azúcar durante unos minutos.
Aparte se ponen las láminas de gelatina en agua fría unos minutos. Cuando esté blanda, se escurre con las manos y se agrega a la nata.
Se remueve todo y se vierte en un recipiente redondo o en flaneras.
Se deja enfriar y se coloca en la nevera durante 24 horas (mínimo 12 horas dependiendo del tamaño del molde). Al día siguiente se desmolda y se decora con la mermelada de frutos rojos.

Con esta receta a mí me han salido seis flanes medianos. Lo más cómodo es utilizar moldes de silicona, ya que para desmoldarlos es más fácil.

Un truquillo que hago yo, es poner en la leche una cucharada de extracto de vainilla.... está riquísima :-)

miércoles, 26 de mayo de 2010

Cake



Hacía días que no preparaba nada especial, así que el fin de semana decidí hacer un Plumcake (aunque debería decir Cake, puesto que no usé pasas).

Ingredientes:

- 3 huevos
- 250 gr. de harina
- 125 grs. de mantequilla
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 50 grs. de pasas de Corinto (opcional)
- Azúcar lustre

Preparación:


Derretir la mantequilla y dejar enfriar un poco, añadir el azúcar y trabajarlo. Poner los huevos y batirlo bien. Después incorporar la harina junto con la levadura y batir bien. Si se quiere se pueden poner pasas de Corinto, que habrán estado como mínimo media hora en remojo en agua fría.
Verter en un molde rectangular untado con un poco de mantequilla y con el fondo forrado de papel de hornear.
Colocar en el horno, precalentado, a 180ºC una hora. Transcurrido ese tiempo, pinchar con un palillo para comprobar que está hecho, y si sale limpio es que ya lo está.
Dejar enfríar sobre una rejilla y una vez frío, espolvorear con azúcar lustre si se desea.

¿Qué os voy a decir? Estaba riquísimo ;-)

domingo, 9 de mayo de 2010

Tarta Tatin



Una de las tartas que más me gustan es la Tatin de manzanas. Como tenía manzanas en casa he aprovechado para hacerla. Personalmente me gusta que la tarta sea un poco ácida, así que la hago con Granny Smith, aunque en la receta pone de hacerla con Delicious.

Para aquellos que no sepan lo que es una Tatin, es una tarta que se hace al revés. Me explico, primero cocinas el relleno, después la base, y al final giras la tarta.

Ingredientes:

- 1 Kg. 1/2 de manzanas (yo suelo poner cuatro)
- 100 grs. de azúcar
- 100 grs. de mantequilla
- Pasta brisa (de la que se compra hecha, o también se puede hacer en casa)

Elaboración:

En un molde de Pyrex (o cristal resistente al fuego), de unos 22 - 24 cms., poner la mantequilla a fuego muy bajo y derretir. Cuando empiece a hacer espuma, añadirle 3 cucharadas de azúcar (de los 100 grs.) e ir removiendo hasta que se disuelva.



Retirar del fuego y colocar las manzanas, poniéndolas bien prietas.



Espolvorear el restante azúcar por encima y volverlo a poner al fuego MUY bajo, hasta que el caramelo se vuelva oscuro (es mejor hacerlo sobre un difusor). Puede llevar cosa de dos horas a tres que cambie el color.



Una vez obtenido este punto del caramelo, sacar del fuego y dejarla enfriar.



Cubrirla con la pasta brisa, introduciendo los bordes hacia dentro.







Pintarla ligeramente con yema de huevo.



Colocar al horno, 180-200 ºC, unos 25 minutos.





Desmoldar, con cuidado, en caliente.
Para desmoldar, basta con colocar un un plato sobre el molde y girarla.
Si se queda algún trozo de manzana pegado al molde, con cuidado retirarlo y recolocar... a mí me ha pasado algunas veces ;-)

Y nada, a disfrutar, que está riquísima!!!

Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...