Mostrando entradas con la etiqueta corta y pega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corta y pega. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de julio de 2014

Regalo de mudanza

Hace unas semanas mi amiga B. se mudó. Es la primera vez, así que está comprando todas las cositas que le hacen falta. Por incompatibilidades horarias varias todavía no había tenido la oportunidad de ir a visitarla y hacerle un pequeño regalito de bienvenida, así que este fin de semana me autoinvité a desayunar.

Quería llevarle algo que pudiera tener en casa y que le diera calidez, que cada vez que lo viera pensara en mí. Me decanté por hacerle un banderín al que le puse un "home sweet home" y decidí colgarlo de una rama cogida de la calle.

Regalo mudanza


Regalo mudanza


Ésto lo acompañé con una cesta donde coloqué cuatro tazas (teníamos que desayunar y estaba segura de que no debía tenerlas aún... acerté! ;-P ), un delantal, un trapo de cocina, una manopla y un agarrador.

Regalo mudanza


Regalo mudanza

Todo ésto acompañado por una bolsa de la panadería llena de croissants, ensaimadas, magdalenas, brioxes,... me autoinvité a desayunar, ¿recordáis? Así que que menos que llevarle yo el desayuno.
 
Un pequeño regalito, muy simple, pero que quedó muy mono y con el que ella estuvo encantada.

viernes, 4 de julio de 2014

DIY: Decorar una Casita de Madera

De como una simple casita de madera, acaba convertida en una linda casita para almacenar las cosas que quieres tener más a mano. 

Casita B&A

Hacía tiempo que había comprado esta casita con la idea de pintarla y colgarla, pero nunca parecía llegarle el momento. Finalmente el fin de semana decidí que ya iba siendo hora de sacarle el polvo y hacer algo con ella.

Los materiales que utilicé son:
- Casita de madera
- Chalkpaint
- Hoja de tela adhesiva
- Lace-tape

Casita

Lo primero que hice fue hacer una plantilla de las traseras porque así me iba a ser más fácil recortar la tela adhesiva.

Luego pinté todos los laterales, tanto los de dentro como los de fuera. Las traseras no las pinté porque iban a quedar tapadas por la tela adhesiva.

Casita

Mientras se secaba la pintura empecé a recortar la tela adhesiva con ayuda de mis plantillas. Si escogéis una tela de flores o lunares no importa como la cortéis, pero si queréis que el dibujo siga un cierto orden (como en este caso el periódico) os recomiendo que montéis toda la plantilla al revés encima de la tela adhesiva y vayáis marcando antes de recortar. Lo digo porque yo no lo hice y luego me ha quedado algo descuadrado.

Casita

Una vez se ha secado la madera y recortada la tela, procedemos a pegarla. Lo que yo he hecho ha sido sacar como un centímetro del papel que impide que se enganche y colocarla, con la ayuda de un palito he ido presionándola para que quedase bien adherida y no hiciera bolsas. Una vez ya se ha puesto el principio, estiras el resto del plástico protector y la acabas de colocar. Hay que tener paciencia e intentar que no se nos tuerza.

Casita

Acabado el tema de la tela adhesiva, he colocado un poquito de lace-tape a modo de tejado y otra tira más abajo.

Casita

Casita

Y ya veis, aquí tenéis el resultado. Ahora ya sólo queda llenarla con las cosas que queráis; yo he optado por poner algunas de las cosas que suelo utilizar más para tenerlas a mano. Facilito, ¿no? Espero que os haya gustado.

Casita

jueves, 13 de marzo de 2014

Cumpleaños picnic - Detalles

El otro día ya os enseñé como fué la fiesta de picnic, hoy os quiero enseñar parte de las cositas que preparé para la fiesta.
Como por otras veces sé que es imposible poder hacer las fotos de las cosas en la propia fiesta, en casa al hacerlas las fui fotografiando.

Botellines de agua
Cumpleaños picinic


Botellas de leche
Cumpleaños picinic


Tarros para los colores y el azúcar
Cumpleaños picinic


Banderola de tela de saco (aquí tenéis el paso a paso de como hacerla)
Cumpleaños picinic


Toppers de las "MAR-dalenas"
Cumpleaños picinic


Banderola del pastel
Cumpleaños picinic


Como veis todo está hecho en casa con cosas tan simples como tarros de mermelada, papel de envolver, papel craft, tela de saco, témperas, lace y fabric tape (puntilla y tela adhesiva).
Todo coordinado, como me gusta a mí y combinando el estampado de vichy en rojo que es lo que escogí para este cumpleaños. ¿Os gusta?

miércoles, 12 de febrero de 2014

Lace tape

... o esa cinta tan monísima que probablemente habéis visto en mucho sitios, que os encanta pero que no sabeis para qué utilizarla.

DSC_1026


El otro día cambiamos las pantallas de nuestra habitación. No me acababan de gustar del todo porque las encontraba un poco sosas. Así que me acordé del lace tape que tenía en casa y me vino una idea... con unas simples pantallas y un poco de esta cinta adhesiva...

DSC_1022


... aquí tenéis el resultado. Tan simple como ir colocando la cinta en el borde, sacar el papel que protege el adhesivo y enganchar.
Cambia la cosa, ¿eh? Yo estoy encantadísima con el resultado :-)

DSC_1029



Y si alguien se pregunta donde comprarla... podéis hacerlo en The Craft Cake Mama Shop, por ejemplo.


martes, 4 de febrero de 2014

Personalizando un envoltorio

Regalo

Reconozco que cuando compre estos sellos no tenía ni idea de para qué los iba a usar. Me gustaron y simplemente tenía que comprarlos. Una compra impulsiva, sí, tal vez, pero la cosa es que siempre que veo una cosa que sé que de alguna manera le voy a sacar mucho provecho acabo comprándola.

El viernes pasado teníamos una fiesta de cumpleaños, así que cuando me tocó envolver los regalos decidí utilizar estos sellos.
Siempre he dicho que lo que más me gusta de regalar (a parte de pensar qué le puedo hacer a esa persona, ya sabeís que si puedo hacer algo a mano, siempre intento hacerlo) es envolver. Y cada vez me gustan más y más lo más simple posible. Adoro el papel craft con un poco de washi y un cordel.

Como se trataba de niños, decidí hacer una banderola con los nombres. En una simple hoja blanca decidí estampar los nombres con colores. Recorté uno a uno los triángulos y los pegué con pop-ups (esas almohadillas que dan relieve) encima del papel.

Regalo


Me gustó el resultado y decidí agregar unas velas, cada una de un color, y tantas como años cumplían los homenajeados. Esta vez decidí recortar las velas en conjunto, y pegarlas tal cual sobre el papel craft.

Regalo


Regalo


Y ya veis el resultado: un paquetito monísimo, personalizado y super sencillo de llevar a cabo ;-)

Regalo

martes, 12 de noviembre de 2013

DIY: Banderola de tela de saco

DIY banderola tela saco


Hoy os voy a mostrar una cosa muy sencilla, pero que da un buen resultado.
Se trata de una banderola de tela de saco. Adoro los materiales que dan como un aire campestre, por eso me encanta la tela de saco. Además es muy versátil y se puede utilizar para un montón de cosas.

Lo único que vamos a necesitar es:

- tela de saco (también llamada yute)
- una plantilla con lo que queramos escribir
- una plantilla con la forma que vayamos a hacer (en este caso yo he querido hacer triángulos)
- tijeras
- plancha

DIY banderola tela saco


- silicona fría (o pistola de silicona caliente)
- cordel (en este caso baker's twine)
- pintura (témperas escolares o lo que tengáis a mano)
- pincel
- pinzas de la ropa

DIY banderola tela saco


El primer paso sería marcar y recortar los triángulos que formarán la banderola.

DIY banderola tela saco


Una vez hecho esto, recortaríamos la plantilla de las letras, dejando cada letra por separado. Hemos de tener en cuenta que lo hemos de hacer al contrario, es decir, dejando el negativo. Nos interesa que quede el hueco de la letra para poder pintar dentro de ella.
En el caso de que tengamos una letra que tenga un hueco dentro (la O en este caso) intentaremos dejar una parte para que se aguante lo de dentro. Cuando pintemos, ya repasaremos ese trocito una vez saquemos la plantilla.

DIY banderola tela saco


Conseguido estos pasos, vamos a planchar los triángulos que hemos recortado. Sí, sí, planchar. ¿Para qué? Os estaréis preguntando, pues porque nos va a resultar mucho más fácil para luego poder enganchar los bordes.
Este paso no es imprescindible, pero sí recomendable... en serio.

DIY banderola tela saco


Hecho ya todo esto, llega el momento de estampar lo que queramos pintar. Es como si hiciéramos un stencil. Se trata de poner la plantilla encima del triángulo, coger un poco de pintura con el pincel, y pintar por encima.
Vereis que yo le he puesto un poco de washi a la parte por donde he recortado antes, eso es para que no se me abra mientras pinto.
Cuando se pinta con plantilla, lo mejor es poner el pincel completamente perpendicular, es decir formando un ángulo de 90º, porque así no levantáis la plantilla y con los toquecitos de pintura la vais fijando más.

Una vez hayáis hecho la forma, con mucho cuidado, retiráis la plantilla y la ponéis aparte.
Recordad que si hay letras con el agujero en medio, hay que coger un pincel un poco más fino y repasar el trocito que no hemos pintado con la plantilla. Para letras como la E, os recomiendo empezar por los finales y llegar al palito largo en último lugar, porque si lo hacéis al revés, a lo mejor levantáis las separaciones y quedará un borrón.

Es mejor que, aunque hayan letras iguales en la palabra, tengais cada letra por separado, que no uséis la misma plantilla por no tener que recortar otra, porque a veces, queda un poco de pintura en el papel, y al ponerla encima del nuevo triangulito nos lo manchará.
Eso si utilizais una plantilla hecha así con papel, si son de acetato o lo que sea, la lavamos y listo.

DIY banderola tela saco


Dejaremos secar las letras todo el tiempo que sea necesario... esto depende de la cantidad de pintura que hayamos puesto. Si queremos, cogiendo uno por uno, nos podemos ayudar con un secador y así irá la cosa más rápido.

Una vez secas, es el turno de pegarlas. Giraremos los triangulitos, como antes los hemos planchado, ya tenemos la marca por donde los vamos a doblar, con lo que la cosa ya es muy fácil.
Primero pasaremos el cordel, sí, porque si no, luego nos resultará más complicado hacerlo, así que hay que tener en cuenta que vamos a poner nuestra palabra al revés.
Normalmente empezamos de izquierda a derecha, así que tendremos que trabajar con la palabra al revés.
Colocamos el cordel en la banderola, ponemos un hilo de silicona en el borde, doblamos aguantando un rato con nuestros dedos y cuando veamos que ya empieza a pegarse, le ponemos algo que haga presión (yo he usado las pinzas de colgar la ropa). Continuamos con el siguiente triángulo y así hasta haberlos colocados todos.

DIY banderola tela saco


Una vez se haya secado la silicona (tarda unos cinco minutos) sacaremos las pinzas y et voilá! Ya tenemos la banderola hecha y lista para colgar.

Pues nada, espero que os haya gustado el tutorial y que si hay alguna duda no tengáis reparo en preguntar.  ¿Si la haceis me la enseñareis? :-)

DIY banderola tela saco



miércoles, 23 de octubre de 2013

Cuadrito

Me he dado cuenta de que no os había enseñado un regalito que hice, con mucho cariño,  este verano.
Como siempre digo, creo que las cosas que hace uno tienen más valor que uno que se vaya a comprar, así que cuando supe que iríamos al cumpleaños de Julia, empecé a pensar en hacerle una cosita especial.

Cris, la madre de Julia, me hizo un super regalazo cuando nació M. Tejió, especialmente para ella, un jerseycito y una capota preciosas. Siempre he dicho que me gustaría aprender a hacer punto de aguja porque se pueden hacer unas cosas preciosas.
Bueno, la cuestión es que ante tal regalo, empecé a pensar en que podía hacer para regalarle a Julia, así que como últimamente me ha dado por el scrap decidí hacerle un cuadrito con su nombre.

Lo primero fué decidir los papeles que iba a utilizar, combinarlos entre ellos y ver que funcionasen. No os creais, esto es lo que me suele llevar más tiempo.
Después, y con una plantilla que tenía, empezar a marcar en los papeles las formas y recortarlos.
Al final, se trata de ir superponiendo las diferentes capas y así vas montando el cuadrito.
Unos push-ups (almohadillas) por aquí para darle más relieve, otras por ahí, y et voilá! ;-)

Yo estoy muy contenta con el resultado, y más siendo el primero (y hasta la fecha, el único) que he hecho.
¿A vosotros qué os parece?

Un pequeño regalito

Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...