Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2014

Pascua

DSC_1670


Aquí es tradición que las madrinas regalemos el palmón a nuestros ahijados para que lo lleven a bendecir el domingo de Ramos. Muchas veces, se decoran con juguetes y chucherías, pero eso a mí nunca me ha hecho demasiada gracia, la verdad. Cuando era pequeña mi madrina solía preguntarme si quería una palma decorada o prefería un palmón con el regalo a parte... obvio que acababa prefiriendo el palmón con su regalo. Así que a mi ahijado pronto le cambié la tradición de decorárselo y empecé a hacerle un regalito acompañando el palmón.

En la medida de lo posible intento hacerle algo yo misma, así que este año se me ocurrió hacerle galletas... y como estamos en pascua (y me acordaba de unas galletas que había visto en La Receta de la Felicidad) me vinieron rápidamente a la cabeza las galletas en forma de conejo.

DSC_1669


La idea era hacer las galletas que siempre hago (y que así puede comer su hermano) y colocarles un lacasito a modo de colita. Hace cinco años en el bautizo de J también hice una cosa así y lo encontré súper gracioso, así que sabía que el resultado me iba a gustar.

DSC_1676

Después se me ocurrió que podía presentarlas en una caja de fruta pintada con chalkpaint, con lo que la noche antes de llevárselas me puse manos a la obra. Pinté la caja en azul, le coloqué unas blondas que hice en papel craft, puse una base de papel sulfurado (papel de horno) porque la margarina de las galletas suele manchar la blonda, y luego a unos cuantos conejitos les puse una cintita en el cuello (hay que decir que, sin quererlo,  decapité a más de uno :-P )

Luego decidí envolverlo todo en papel celofán y ponerle de adorno un molinillo que había hecho junto a una etiqueta con su nombre.

DSC_1688


El resultado me ha gustado mucho, causó una gran impresión. Siempre digo que con las cosas más simples puedes hacer cosas preciosas. ¿No os parece?

jueves, 9 de enero de 2014

Sorpresas navideñas

DSC_0768-2


Dicen que Navidad es época de dar y recibir, pues bien, uno de estos días de fiesta llegó en el correo una grata sorpresa. Pilar (de Tartas y nubes de azúcar), a la que admiro muchísimo, me mandó un par de hojas de papel de azúcar con unos motivos navideños preciosísimos.

DSC_0754


Y aunque nunca había probado a hacer galletas decoradas con papel de azúcar, prometí que lo iba a intentar. Como ya había leído un post suyo donde hablaba de como hacerlo, me puse manos a la obra... y aunque un poco más tarde de lo que yo quería, no pudo ser para Navidad pero sí para Reyes, ésto es lo que salió.

DSC_0765


Hay que decir, que aunque son laboriosas, porque se tarda tiempo en decorarlas, quedan monísimas... y volaron en un pis pas, así que buenas debían estar también.
El año que viene, repito seguro ;-)

jueves, 19 de diciembre de 2013

Galletas mágicas

... se hacen con cariño y dulzura a partes iguales (pero mucho, mucho) , se agrega un buen puñado de risas y abrazos y se comen despacito, muy despacito... entonces es cuando sucede la magia... las preocupaciones desaparecen y tímidamente empieza a esbozarse una sonrisa en la cara.

DSC_0488

miércoles, 18 de diciembre de 2013

De amigo invisible

Ando desaparecida entre preparativos navideños, y es que el viernes los niños terminan el cole y por aquí va a haber algo de jaleo ;-)

Por estas fechas suelo participar en un amigo invisible que creamos con amigas de Flickr. Se trata de un amigo invisible de manualidades (extendido también a cosas de cocina). Todo vale siempre y cuando lo hayas hecho tú.

Este año, pese a tener mil ideas en la cabeza, el tiempo se me echaba encima y no quería fallar, así que decidí hacer unas galletas.

DSC_0488


La idea era decorar un tarro y poner galletas dentro, pero... a altas horas de la noche, la Sra. Creatividad decidió irrumpir y darme un par de ideas más.

Que el chalpaint está muy presente en mi día a día no es un secreto ya para nadie, así que lo primero que hice fué decorar una lata de leche de la peque con esta pintura, a la que le añadí unos cuantos topitos hechos con un rotulador de tiza. Decidí ponerle una cinta de tela de saco y una blonda, atado todo con baker's twine y una etiqueta donde indicaba el contenido de la lata.

DSC_0482


Después se me ocurrió montar un pack para hacer galletas. La cosa viene porque a la persona a quien le tuve que regalar la conocí "discutiendo" un día sobre hacer galletas en casa... yo erre que erre diciendo que si, y ella erre que erre diciendo que no jajaja así que en plan de broma, decidí empaquetarle los ingredientes en botecitos y escribirle la receta para que así ella también pudiera hacerlas.

DSC_0461


También acompañaba a todo esto unos adornos de madera que obviamente pinté con chalkpaint... pero para cuando me dí cuenta de que no había hecho foto con la cámara (la hice con el móvil el día anterior por la noche), ya había mandado el paquete.

Y nada, hasta aquí mi regalito de amigo invisible de este año. Espero que os haya gustado y sobretodo a su destinataria... y que la próxima vez que me vea, no me tire los botes por la cabeza jajaja


viernes, 21 de junio de 2013

Un detallito para las profes

Hoy es el último día de cole... finalmente! :-)
Este año parece que a todos nos ha costado más de lo habitual llegar a final de curso, los niños estaban deseando que llegaran las vacaciones, y se notaba.

Como cada año, me gusta prepararles un pequeño detalle de agradecimiento a las profes, sí, algo hecho en casa. Así que este año he mezclado dos cosas que he aprendido en los últimos meses junto con la repostería.

Regalo profes


Simplemente he decorado la tapa de un tarro de cristal con chalk-paint y le he escrito la inicial de la profe. He hecho una pequeña tarjetita con scrap y una etiqueta donde he escrito una notita. Y luego hemos llenado el tarro con las galletas que preparé anoche.

Regalo profes


Y et voilà, ha saido este regalito monísimo :-)
A veces no es necesario gastarse mucho para hacer un regalo bien bonito.

Que tengais un buen comienzo de verano!



miércoles, 1 de mayo de 2013

Estrellas de Vainilla

_DSC7304-Editar


Una de las cosas que aprendí de mi abuela, siendo pequeña, es a hacer galletas, estas galletas precisamente. Durante años cada dos por tres las hacía, sobretodo en verano las tardes de lluvia. Recuerdo que venía mi "vecina" y las hacíamos, y lo que me costaba después a mí darle la mitad, porque con lo buenas que estaban, no quería que se las llevara. Pero claro, me enseñaron que hay que ser justa y que si ella había hecho el mismo trabajo que yo, le tocaba quedarse con la misma parte del resultado.

Me resulta casi imposible creer que no hubiera publicado ya esta receta. ¡Con la de veces que me la han pedido y que la he dado!

En mi familia, creo que han llegado a aborrecerlas de las veces que las llegué a preparar. De hecho hace unos años en una cena de primos, las preparé y el comentario fué "no podían faltar las galletas de Mar" jajaja
Por suerte, a mis hijos les encantan, así que tenemos la excusa perfecta para hacerlas cuando nos apetecen :-)

_DSC7312-Editar


Ingredientes:

- 100 grs. de azúcar
- 300 grs. de mantequilla o margarina
- 300 grs. de harina
- 3 cucharadas de leche
- Vainilla azucarada
- Un huevo
- Una cucharada de levadura en polvo (tipo Royal)
- Un pellizco de sal

Preparación:

Poner la harina en medio de la mesa en forma de corona, y en el medio todo el resto de los ingredientes. Juntarlo todo, trabajando primero con un tenedor y después siguiendo con las manos, hasta que se forme una masa fina y blanda. Si la dejamos reposar un rato tapada en papel film en la nevera, mejor.
A continuación estirar con el rodillo, no demasiado fina, y cortar con el cortapisas.
Irlas colocando en una bandeja de horno untada con un poco de mantequilla (o sólo con papel de horno) y pintarlas con un poco de yema de huevo mezclada con unas gotas de agua.
Cocer en el horno a unos 180 ºC unos 15-20 minutos. Si pasados unos 12 minutos no se han empezado a dorar, apagar el horno y encender el gratinador para que cojan color.

Ya me contareis qué tal... ya os digo que en casa, vuelaaaan!

_DSC7318-Editar

martes, 30 de abril de 2013

Leche y galletas

_DSC9517


Y si encima son caseras, mejor que mejor ;-)

Desde que en casa le diagnosticaran intolerancia a la lactosa a J., todo lo que cocinamos se ha adaptado a él. Lo que en realidad nos ha dado más trabajo ha sido leerse todos los ingredientes de las cosas que compramos, pero una, más o menos, estaba acostumbrada a hacerlo por el hijo de unos amigos nuestros que tiene alergia al huevo.

Siempre me había quedado la espinita de no tener ninguna receta de galletas que A. pudiera comer, hasta que hace poco encontré una navegando por internet. Siento no saberos decir de donde la saqué, porque ese día ví bastantes páginas.

Tenía en mente probar la receta antes de decirle nada a su madre, por si acaso, y ¿sabeis qué? Están riquísimas!!! En casa han volado cada vez que las he preparado, así que por si os animáis, aquí teneis la receta ;-)

_DSC9534


Ingredientes:

- 200 grs. de mantequilla
- 375 grs. de harina de trigo
- 1 taza de azúcar glass
- 1 chorrito de leche
- 1 cucharada de esencia de vainilla

Preparación:

Con la mantequilla a temperatura ambiente, mezclamos con la harina hasta que se incorpore. Tiene que hacer como una especie de miga. Agregar después el azúcar glass y una vez esté incorporado, añadir el chorrito de leche y la cucharada de esencia de vainilla.

Acabar de amasar con las manos y una vez consigamos una masa homogénea, envolver en papel film y dejar en la nevera un mínimo de media hora.

Una vez transcurrido este tiempo, en una superficie enharinada, iremos separando pequeñas porciones de masa, que estiraremos con el rodillo y cortaremos con el cortapastas.

Precalentaremos el horno a 180ºC y las colocaremos en la bandeja de horno unos 12 - 15 minutos.
Yo suelo pintarlas con huevo para que queden más doraditas, pero en este caso, como las hacía para un niño alérgico al huevo, las pinté con leche, que hace el mismo efecto.

Una vez fuera del horno, antes de retirarlas, dejarlas enfríar en la misma bandeja unos cinco minutos.


Ya me contareis qué os han parecido ;-)



lunes, 22 de abril de 2013

Dando una pequeña sorpresita

Lunes por la mañana, lo que menos te apetece es ir a trabajar, pero si cuando estás en el trabajo te avisan de que te han dejado un paquetito, y al abrirlo te encuentras esto, tienes que sonreir.  Creo que es una buena forma de empezar el día, ¿no? :-)

_DSC9543

lunes, 28 de mayo de 2012

Café con galletas

_DSC4163


El otro día me llegó a casa un paquetito. Sólo abrir la caja me quedé de piedra al ver tan preciosa presentación.

_DSC4123


Pero es que cuando lo abrí, aún me quedé más de piedra... menuda preciosidad!!!

_DSC4132


No podia haber sido nadie más especial que ella, una persona única y excepcional ;-)

_DSC4147


Os dejo con el detalle de las galletitas porque de verdad que no tienen desperdicio... y además estaban riquísimas! Y no si no, preguntádselo a J. que si me despisto se las zampa todas...

_DSC4161


_DSC4160


_DSC4159


_DSC4158


_DSC4157


_DSC4156


Pilar es la artista de estas galletas tan preciosísimas y buenísimas, aquí os dejo el enlace a su blog, aunque aviso, es mejor entrar sin hambre :-P

_DSC4148



domingo, 9 de octubre de 2011

Razones por las que me vuelves loca





Razones por las que me vuelves loca   +3



... o cómo sorprender a tu marido en tu aniversario de bodas ;-)
¿Por que no me digais que no es un regalo original?





Las galletas las hace Be Delight y se pueden encargar en hola@bedelight.es

jueves, 19 de mayo de 2011

Cookies de limón

Esta mañana he descubierto aquí una receta que me ha llamado la atención, así que tenía que probarla: Cookies de limón.



Ingredientes:

- 100 gr (1/2 cup) de mantequilla reblandecida
- 200 gr (1 cup) de azúcar
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 huevo
- 1 cucharadita de raspadura de piel de limón
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de levadura en polvo
- 1/4 cucharadita de bicarbonato
- 180 gr. (1 1/2 cups) de harina
- azúcar en polvo

Preparación:

En un recipiente colocar el azucar y la mantequilla y batir. Tiene que quedar cremoso. Añadir el extracto de vainilla, el huevo, la raspadura y el zumo de limón y volver a batir. Ir recogiendo de los laterales la mezcla que nos vaya quedando. Agregar los ingredientes secos; la sal, la levadura, el bicarbonato y la harina, y batir.

Una vez tengamos la mezcla, en un plato espolvorear el azúcar en polvo e ir haciendo bolitas con la mezcla y rebozarlas en él. Sacudir un poco para quitar los sobrantes y colocar en una bandeja de horno con papel antiadherente.

Una vez las tengamos todas, colocar en el horno precalentado a 180ºC unos 8 - 10 minutos, o hasta que la parte de abajo esté dorada. Pasado este tiempo sacar del horno, pero dejarlas en la bandeja unos tres minutos más. Cuando hayan pasado, ya se pueden poner en una rejilla para dejarlas enfriar.


A tener en cuenta;
No colocar demasiado cerca una bola de otra porque se acabarán juntando.
Cuando las saqueis del horno, si las intentais sacar de la bandeja sin haberlas dejado reposar, se os desmontarán, aún están tiernas.
Como no tenía bicarbonato en casa, he usado el doble de la cantidad de levadura.


Pueden parecer algo complicadas, pero os aseguro que no lo son en absoluto y que realmente merecen la pena.

Qué aprovechen! :-)

Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...