Mostrando entradas con la etiqueta chalk-paint. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chalk-paint. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de julio de 2014

DIY: Decorar una Casita de Madera

De como una simple casita de madera, acaba convertida en una linda casita para almacenar las cosas que quieres tener más a mano. 

Casita B&A

Hacía tiempo que había comprado esta casita con la idea de pintarla y colgarla, pero nunca parecía llegarle el momento. Finalmente el fin de semana decidí que ya iba siendo hora de sacarle el polvo y hacer algo con ella.

Los materiales que utilicé son:
- Casita de madera
- Chalkpaint
- Hoja de tela adhesiva
- Lace-tape

Casita

Lo primero que hice fue hacer una plantilla de las traseras porque así me iba a ser más fácil recortar la tela adhesiva.

Luego pinté todos los laterales, tanto los de dentro como los de fuera. Las traseras no las pinté porque iban a quedar tapadas por la tela adhesiva.

Casita

Mientras se secaba la pintura empecé a recortar la tela adhesiva con ayuda de mis plantillas. Si escogéis una tela de flores o lunares no importa como la cortéis, pero si queréis que el dibujo siga un cierto orden (como en este caso el periódico) os recomiendo que montéis toda la plantilla al revés encima de la tela adhesiva y vayáis marcando antes de recortar. Lo digo porque yo no lo hice y luego me ha quedado algo descuadrado.

Casita

Una vez se ha secado la madera y recortada la tela, procedemos a pegarla. Lo que yo he hecho ha sido sacar como un centímetro del papel que impide que se enganche y colocarla, con la ayuda de un palito he ido presionándola para que quedase bien adherida y no hiciera bolsas. Una vez ya se ha puesto el principio, estiras el resto del plástico protector y la acabas de colocar. Hay que tener paciencia e intentar que no se nos tuerza.

Casita

Acabado el tema de la tela adhesiva, he colocado un poquito de lace-tape a modo de tejado y otra tira más abajo.

Casita

Casita

Y ya veis, aquí tenéis el resultado. Ahora ya sólo queda llenarla con las cosas que queráis; yo he optado por poner algunas de las cosas que suelo utilizar más para tenerlas a mano. Facilito, ¿no? Espero que os haya gustado.

Casita

jueves, 24 de abril de 2014

Regalito con chalkpaint

Hace unas semanas fué el cumpleaños de una de mis mejores amigas, y como no podía ser de otra manera, tenía que hacerle un regalito handmade. Esta vez opté por una maderita que pinté con chalpaint y a la que una vez seca le apliqué la pasta terrapieno con un stencil, se trata de una pasta que forma un relieve en 3D.
Un regalo sencillo, pero que dice mucho de nuestra amistad.
¿Qué os parece? A la destinataria le encantó :-)

DSC_1693


DSC_1695

miércoles, 18 de diciembre de 2013

De amigo invisible

Ando desaparecida entre preparativos navideños, y es que el viernes los niños terminan el cole y por aquí va a haber algo de jaleo ;-)

Por estas fechas suelo participar en un amigo invisible que creamos con amigas de Flickr. Se trata de un amigo invisible de manualidades (extendido también a cosas de cocina). Todo vale siempre y cuando lo hayas hecho tú.

Este año, pese a tener mil ideas en la cabeza, el tiempo se me echaba encima y no quería fallar, así que decidí hacer unas galletas.

DSC_0488


La idea era decorar un tarro y poner galletas dentro, pero... a altas horas de la noche, la Sra. Creatividad decidió irrumpir y darme un par de ideas más.

Que el chalpaint está muy presente en mi día a día no es un secreto ya para nadie, así que lo primero que hice fué decorar una lata de leche de la peque con esta pintura, a la que le añadí unos cuantos topitos hechos con un rotulador de tiza. Decidí ponerle una cinta de tela de saco y una blonda, atado todo con baker's twine y una etiqueta donde indicaba el contenido de la lata.

DSC_0482


Después se me ocurrió montar un pack para hacer galletas. La cosa viene porque a la persona a quien le tuve que regalar la conocí "discutiendo" un día sobre hacer galletas en casa... yo erre que erre diciendo que si, y ella erre que erre diciendo que no jajaja así que en plan de broma, decidí empaquetarle los ingredientes en botecitos y escribirle la receta para que así ella también pudiera hacerlas.

DSC_0461


También acompañaba a todo esto unos adornos de madera que obviamente pinté con chalkpaint... pero para cuando me dí cuenta de que no había hecho foto con la cámara (la hice con el móvil el día anterior por la noche), ya había mandado el paquete.

Y nada, hasta aquí mi regalito de amigo invisible de este año. Espero que os haya gustado y sobretodo a su destinataria... y que la próxima vez que me vea, no me tire los botes por la cabeza jajaja


domingo, 24 de noviembre de 2013

Cumpleaños rosa

Fiesta María

Pues sí, aunque parezca mentira, ya hace un año que la peque llegó a nuestras vidas. ¿Un año? Me horroriza pensar que haya podido pasar tan deprisa. Pero el caso es que desde que me convertí en Mamá, el tiempo parece que pasa mil veces más deprisa... menos cuando los niños tienen vacaciones :-P

La cuestión es que queríamos celebrar el cumpleaños de la peque, en petit comité, con nuestros amigos más cercanos. Porque claro, "Mamá, M. tiene que tener su fiesta de cumpleaños"... y como a la madre le encanta esto de preparar y montar saraos, pues me puse manos a la obra.

Siempre digo que me encantan las cosas hand-made. Así que el cumpleaños no iba a ser menos. Hace ya un par de meses que varias ideas rondaban mi cabeza, así que sólo faltaba plasmarlas. Lo que estaba claro, clarísimo, es que iba a ser ROSA. Sí, comprenderéis que después de dos niños, es el único color que todavía no había llegado a utilizar.
No sé yo porqué, pero desde que nació M. se me debe haber quedado la hormona subida o yo que sé, que me pirro por el color rosa pastel... y mirad que mi color favorito es el azul marino jajaja

Adoro los materiales naturales, y tampoco quería gastar demasiado, así que quería una decoración sencilla, combinada con el rosa, teniendo un punto algo cursi, pero sin llegar a ser sobrecargada. En mi cabeza bullían las ideas... rosa, craft, blondas, cajas de madera, puntillas... así que me puse manos a la obra.

Lo primero que quise hacer fué un pastel que ví en una web súper inspiradora, Craft and creativity. Creo que ya lo ví antes de verano pasado, y pensé que para el primer cumpleaños de la peque me apetecía hacerlo. Lo que más me costó es encontrar una caja redonda que poder forrar. Pensé en comprar una caja tal cual y aprovechar el estampado que llevase, pero como que no me acababan de convencer.

Fiesta María

Decidí que decoraría todo a base de papel craft y un papel rosa con lunares blancos. Tenía papel de envolver así y también tenía un papel de scrap que le iba que ni pintado, así que me he pasado semanas entre estos papeles, los troqueles, la silicona líquida y demás.

Creo que he conseguido lo que quería, una decoración bonita, sencilla y algo cursi, pero sin llegar a ser sobrecargada.

Fiesta María

Fiesta María
Fiesta María

Fiesta María

Fiesta María

Fiesta María

Fiesta María

Fiesta María

Fiesta María

Fiesta María

Fiesta María

Fiesta María

Para el tema del pastel, esta vez preferí encargarlo. Hace un año, por el nacimiento de M., una amiga me regaló una minitarta con fondant. Al cabo de unos meses y tras ver que empezaba a dedicarse a esto, un día me explicó que la primera, primerísima tarta que había hecho fué la que me regaló a mí. Me hizo sentir súper especial. 
Cada vez que empiezo algo nuevo me gusta hacerlo con gente a la que le tengo especial cariño, con gente especial (empecé a fotografiar embarazos con mi mejor amiga, el primer recién nacido al que fotografié fué el suyo,...)  Así que tras enterarme de eso, me sentí muy muy especial.
Así pues, para mí tenía un sentido especial el poder encargarle el pastel del primer cumpleaños a Sweetmama y también aproveché para encargarle unos cupcakes de limón con buttercream de frambuesa. Una vez soplada la vela, llegó el momento de partir el pastel y... ¡sorpresa! Resulta que el pastel era a capas, combinando el chocolate que tanto me gusta con la frambuesa. Ni os imaginais la sonrisa de oreja a oreja que se me puso porque había conseguido gratamente sorprenderme. Y bueno, deciros, como no, que el pastel estaba delicioso.

Fiesta MaríaFiesta María

Fiesta María


Como os imaginareis hemos pasado un muy buen rato muy bien rodeados. Así que muchas gracias a quienes habéis venido a celebrarlo con nosotros ;-)

viernes, 21 de junio de 2013

Un detallito para las profes

Hoy es el último día de cole... finalmente! :-)
Este año parece que a todos nos ha costado más de lo habitual llegar a final de curso, los niños estaban deseando que llegaran las vacaciones, y se notaba.

Como cada año, me gusta prepararles un pequeño detalle de agradecimiento a las profes, sí, algo hecho en casa. Así que este año he mezclado dos cosas que he aprendido en los últimos meses junto con la repostería.

Regalo profes


Simplemente he decorado la tapa de un tarro de cristal con chalk-paint y le he escrito la inicial de la profe. He hecho una pequeña tarjetita con scrap y una etiqueta donde he escrito una notita. Y luego hemos llenado el tarro con las galletas que preparé anoche.

Regalo profes


Y et voilà, ha saido este regalito monísimo :-)
A veces no es necesario gastarse mucho para hacer un regalo bien bonito.

Que tengais un buen comienzo de verano!



miércoles, 19 de junio de 2013

Chalkpaint... o como pintar tus muebles en un pis pas.

Chalkpaint


Hace unas semanas pude hacer el taller de Chalkpaint que impartía Neus. Hacía unos meses que había visto que empezaba a usar este tipo de pintura y me llamaba mucho la atención.

Chalkpaint


Como sabeis, lo de quedarme quieta no es lo mío, y me encanta experimentar nuevas técnicas e inspirarme para hacer mis proyectos, así que me apetecía muchísimo.
En casa siempre tengo cosas para hacer, y una de ellas era acondicionar un perchero que tengo en la entrada de casa para colgar las mochilas y chaquetas de mis hijos.
Nunca me acabó de gustar ese tono de madera, pero me daba mucha pereza tener que decaparlo y lijarlo para poderlo pintar.
Así que en cuanto oí que con esta madera no hacía falta hacerlo, me dije: "¡esta es la mía!"

En el taller, Neus, nos enseñó varias técnicas, pero esta vez decidí que quería algo sencillo. Simplemente pintarlo, pintar los colgadores en otro tono (los mayores decidieron su color) y ponerle la inicial del nombre.

Perchero-2


¿Qué necesitamos? os estareis preguntando, pues muy simple: pintura, pinceles y cera.
Sólo estas tres cosas.

Chalkpaint


Chalkpaint


Chalkpaint


En el primer paso se trata de darle una capa a toda la base, yo decidí dársela también a los colgadores, pero no es necesario.
Una vez seca la pintura, tarda media hora (¿veis por qué me encanta?) le damos una segunda capa.

Chalkpaint


Cuando se secó esa segunda capa empecé por los colgadores a los que les dí dos capas en el color que quería. Una vez secas les hice una inicial con el mismo color.

Y el último paso es aplicarle la cera, primero una capa de cera incolora y después, como a mí me encanta (y no le tengo miedo a experimentar) una capa de cera oscura.

Y el resultado no me puede gustar más.

Chalkpaint


¿Que vosotros también quereis comprar esta fantástica pintura? Pues teneis la suerte de que han abierto la tienda on-line.

¿Que os quereis apuntar a uno de sus talleres? Podeis hacerlo aquí.

Si la probáis me decís que os parece, yo la verdad es que me he vuelto fan, ya tengo una lista de proyectos para hacer este verano ;-)



Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...