Mostrando entradas con la etiqueta cumpleaños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cumpleaños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de junio de 2016

Cumpleaños Star Wars

Y como una fiesta sabía a poco el mismo día que celebramos la fiesta del Capitán América, por la tarde celebramos la de 9 años de A con otra temática conocida, Star Wars.

Los colores elegidos eran el kraft, el blanco y el negro, desde mi punto de vista no podían ser otros y además para un chico de ya 9 años tampoco podía poner según qué cosa.

A-9


La invitación esta vez la hice con el ordenador, combinando dibujos y tipografía de las películas.

A-9


La sala fue decorada, al igual que por la mañana, con pompones, rosetones y una banderola con el nombre. Un gran globo de helio con la cifra del cumpleaños presidía la mesa donde estaba toda la merienda.

A-9


A-9


A-9


A-9


A-9


Una cesta con "mardalenas", las famosas galletas con papel de azúcar, palomitas, mikados y bocadillos varios fueron los que apaciguaron el hambre de los guerreros galácticos.

A-9


A-9


A-9


Como todavía no habían comercializado los botellines de agua de la guerra de las galaxias, me dediqué a personalizar los botellines yo misma con unos cuantos de los personajes de la saga.

A-9


Y el pastel, como no, un pan de leche con el número nueve.

A-9

miércoles, 20 de abril de 2016

Cumpleaños Capitán América

Me he dado cuenta que llevo un retraso considerable en enseñaros los últimos cumpleaños que hemos hecho. De hecho, vengo a mostraros el 6º cumpleaños de mi mediano y hace un mes ya celebramos el 7º :-P

El año pasado, pese a que a mi no me gusta demasiado hacer fiestas con una temática demasiado convencional, hice una excepción. Llevaba tiempo dándole vueltas a la cabeza sobre realizar una fiesta del Capitán América, puesto que a J le encanta. Al decirle el tema al niño (en casa los temas de los cumpleaños son sorpresa) éste dio un bote de emoción "¡es lo que yo quería, Mamá!" eso no pudo hacerme más feliz.

Empecé por preparar la tarjeta, que esta vez decidí hacer a mano. Troquelé varias redondas y al final una estrella y empecé a montar el escudo del Capitán América. Por detrás un pequeño texto donde decía qué día y dónde estaban invitados.

J-6

Con la decoración decidí que los colores que iban a predominar serían el azul, el rojo y el blanco, no podían ser otros, ¿no creéis? Así que unos cuantos pompones, rosetones y una banderola fueron los que se encargaron de alegrar el local.

J-6


J-6


Este año lo que tenía que llevarse el verdadero protagonismo eran las botellas de agua. Durante semanas estuve recorriéndome los supermercados que hay cerca de casa en busca de los botellines que sacó Fontvella con el superhéroe en cuestión, así que si os costó encontrar la del Capitán América, ahora ya sabéis porque fué. A los niños les encantó y yo sentí que toda esa búsqueda, remirando entre todos los botellines en el supermercado, tuvo sentido.

J-6


J-6


Para la mesa, mis siempre queridas cajas de frutas con blondas azules, la cesta con "mardalenas" y sus toppers y sobretodo, el escudo hecho con fruta que fué quien recibió toda la atención, y sí, aunque creais que costara comérselo, desapareció en cuestión de poco tiempo.

J-6


J-6


J-6


J-6


J-6


Y por supuesto, no podían faltar nuestras queridas galletas con papel de azúcar. Todo un éxito entre los pequeños... si no me doy cuenta, ¡me quedo sin!

J-6




Para variar, el pastel no podía ser otro que el de panes de leche en forma de número, no me cansaré de decir lo bueno que está y el éxito que tiene. En nuestras fiestas es un must.

J-6


J-6


Pues hasta aquí la fiesta de Capitán América de mi mediano al cumplir sus seis, como habréis podido observar, me dediqué más a poder disfrutar de la fiesta que a hacer fotos, pero al menos tengo éstas de recuerdo.


lunes, 29 de junio de 2015

Cumpleaños Moustache: 40 añazos

Otro de los cumpleaños que preparé hace unos meses fue el de mi maridito, 40 añazos cumplía el Señor, así que desde unos meses antes me planteé hacerle una fiesta sorpresa reuniendo a todos nuestros amigos.

(Antes que nada pido disculpas por la calidad de las imágenes, se hicieron con el móvil en el último momento... por todo no se puede estar!)

Tenía muy claro que esta vez el tema tenía que ir de bigotes, no sólo porque él lo lleva si no también porque ya deja de ser un chavalín y se supone que pasa a ser todo un señor... o ésa es la broma que llevamos entre nosotros. Así que empecé a recopilar ideas entorno a los famosos moustache que tan de moda se han puesto.

40º Cumple S

No quería sobrecargar la sala, quería una decoración algo sobria y liviana, pensé que lo que más atención tenía que llevarse era la cifra, con lo que compré unos globos de helio enormes que presidieron la mesa. Jugué con el color negro y el kraft para hacer todos los detalles, unos cuantos pompones, las blondas y el juego de platos, vasos y servilletas que meses antes encontré por internet en la tienda Oui-Oui.

40º Cumple S40º Cumple S

 Con chalk-paint hice una pequeña tablita a modo de regalo diciéndole que mantuviera la calma, que sólo son 40 años.

Otro de los detalles que puse en la sala, y del que no hay foto, fue colocar las fotos que encargué en Paper Lover haciendo un gran 40, eran fotos suyas de los últimos años en... sin duda un gran recuerdo para él.

40º Cumple S

Por supuesto pastel no podía faltar y como no, tenía que ser el de panes de leche que hago con la cifra en cada cumpleaños ;-)

Como veis sigo apostando por las cajas de frutas con blondas a modo de bandeja, es algo que me encanta y encuentro que da un toque muy original.

40º Cumple S

Unos globos transparentes rellenos de helio y con un montón de bigotes pequeños fueron el detalle que puso el broche a la decoración... y con el que los niños estuvieron encantados.

40º Cumple S

Y como no, los números que encargo a Moixaines by Erica para cada cumpleaños no podían faltar. ¿Os dais cuenta del detalle de la tela de bigotes del cuatro? ¡Me encanta!
Además también encargué que me hicieran un gran bigote con el que estuvimos haciéndonos unas cuantas fotos y que ahora forma parte de la decoración de casa.

¿Qué os parece? Él quedó encantado y yo me lo pasé pipa preparándolo a escondidas ;-)

jueves, 28 de mayo de 2015

Cumpleaños mint

No, si ya sé que llevo un retraso descomunal para enseñaros cosas, pero no me acordaba ¡que fuese tanto! Hace más de medio año del segundo cumple de la peque y aquí vengo con unas cuantas fotos.

Cumpleaños M

Por circunstancias que no vienen al caso este año no me apetecía celebrarlo, así que no preparé nada especial. El día del cumpleaños fué un sábado y teníamos otras celebraciones y como ya os he dicho no estaba de humor, pero por la tarde empecé a pensar que la niña no tenía culpa de todo lo que estaba pasando y que aunque ella no recordase si se lo habíamos celebrado o no, yo sí lo iba a hacer y ya no os digo los hermanos que sabiendo las fiestas que les monto también hubieran empezado a preguntar.

A eso de las siete de la tarde me entró el gusanillo de que teníamos que hacer algo e improvisé un brunch para el día siguiente en petit comité.

Que adoro los brunch no es ningún secreto, además me encanta hacerlos en cualquier ocasión, así que no era demasiado complicado.

Cumpleaños M

Para la decoración este año decidí usar el color mint. Unos cuantos meses atrás había encontrado unos platos y vasos de ese color que estaban en oferta y que me encantaron, así que decidí comprarlos para alguna ocasión y resultó ser ésta.

Cumpleaños M

Unos pocos adornos que tenía por casa y unos cuantos globos inflados con helio fueron el resto de la decoración.

Cumpleaños M

Cumpleaños M

Cumpleaños M


Como siempre el pastel en forma de número no podía faltar y las galletas que tenía previamente preparadas porque eran el regalillo que llevó a la guardería para sus compañeros.

Cumpleaños M

Cumpleaños M

Para no tener nada previsto creo que quedó bastante mono, ¿no os parece? ;-)

martes, 25 de marzo de 2014

Pastel de panes de leche

Pasteles


Vista la expectación que ha causado el pastel que les hago a mis hijos por sus cumpleaños y que más de una me habéis pedido que os explique el paso a paso, el otro día me dediqué a fotografiar el proceso para mostrároslo.

La receta no es más que la que hay en el libro de la Thermomix, sólo que dándole un acabado diferente. Si tenéis la maquinita, seguid las instrucciones del libro, seguro que os es más fácil, si no, id haciendo lo que os digo. Yo lo he hecho también sin la máquina y sale exactamente igual.


Ingredientes:

- 250 ml. de leche
- 50 gr. de mantequilla
- 50 gr. de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 30 gr. de levadura prensada
- 450 - 500 grs. de harina

Elaboración:

Disolver la levadura en un poco de leche calentada previamente y reservar. Por poco me refiero a un par de dedos, no necesitamos más. 
Al resto de leche agregarle la mantequilla, reblandecida, el azúcar y la sal y mezclar todo. A esta mezcla agregar la leche donde hayáis disuelto la levadura. Incorporar la harina y trabajar un rato. Puede que necesitéis algo más de harina, no pasa nada, es normal. Sabréis que es suficiente cuando la masa no se os pegue en las manos y la podáis trabajar.

Una vez obtenida la masa, hay que dar la forma deseada, ahí está el kit de la cuestión. Yo lo que hago es hacer pequeñas bolitas individuales. 



panes de leche


Más o menos de éste tamaño, o incluso a veces un pelín más grandes, pero eso depende de lo que queramos hacer. Si es un pastel para una fiesta de cumpleaños, la masa tiene que darme para hacer el número grande, así que las bolitas suelen ser de este tamaño. Si es para hacer un pastel para desayunar en casa, las hago más grandes.

Voy haciendo las bolitas una a una y las voy colocando en la forma deseada. No muy separadas una de la otra, pero tampoco que estén muy muy pegadas. Pensad que cuando  levan y se hornean, ya se juntan entre ellas, y nos interesa que así sea para que quede la forma que deseamos.



Panes de leche-2


A tener en cuenta que hemos de exagerar las aberturas porque cuando leven, disminuyen. Y si no lo hiciéramos así se nos juntarían entre ellas dejando sin sentido la forma que estuviéramos haciendo.


Obtenida la forma deseada pintamos la superficie con un poco de leche.

Ahora hay que esperar a que doble el volumen, en principio si lo dejáis en un lugar caliente lo hará en una hora o así, pero lo que yo hago es colocarlo directamente en el horno. Horno que NO habremos precalentado. Así que estando frío, ponemos la temperatura más baja que tengamos (en el mío es de 50ºC) y dejamos que doble el volumen. Lo veréis enseguida y además no suele tardar más de 10-15 minutos.

Una vez veáis que ha doblado el volumen, subid la temperatura a 180ºC. No os puedo decir exactamente cuanto tiempo se necesita, pero suele ser como 15 minutos. Todo depende de lo grande que hayáis hecho las bolitas, cuanto más pequeñas, menos tiempo de cocción. Yo suelo saber cuando están hechas porque se huele, en el momento en que empieza a oler como a panadería, está hecho.
De todos modos os contaré que tengo el truco de poner siempre una pequeña bolita aparte, y siempre la abro primero (y me la como :-P ) para comprobar que realmente esté cocido.

Sacar del horno y volver a pintar por encima con la leche. Veréis que del horno salen como mates y al ponerle la leche conseguís que tengan brillo.

Ahora viene la parte más difícil... DEJAR ENFRÍAR (a ver quien se resiste a no darle un bocado)... y ya está, listo para comer ;-)

Vigilad cuando lo levanteis porque según la forma que le deis se os puede romper ya que las uniones de las bolitas son bastante endebles.

Y aquí tenéis el resultado. ¿Veis lo que os comentaba que al levar la masa las aberturas disminuyen?


panes de leche



Lo cómodo de hacerlo en bolitas individuales es que se separan muy fácilmente pues no dejan de ser eso, individuales. Desde que hago este pastel en los cumples cada uno se coje su ración y ya no hay que acordarse de los cuchillos.

Comentar también que no aguanta demasiado bien de un día para otro, sí se puede comer pero pierde frescura muy rápidamente, así que lo que hago es congelarlo una vez se ha enfríado del horno y sacarlo un par de horas antes de la fiesta. 

Y ya está, misterio desvelado. Ahora la imaginación es vuestro límite.
Espero que lo hagáis y me lo contéis ;-)

sábado, 22 de marzo de 2014

Cumpleaños espacial

Durante semanas meses mi mesa del comedor ha dejado de ser mesa de comedor y, para gran desesperación de los míos, ha sido un espacio para crear.
En ella se han ido acumulando cartones, cartulinas, papel de seda, papel craft,  silicona, tijeras, papel de regalo,... vamos, todo un armamento de materiales.

DSC_1374

Poco a poco todas esas ideas que estaban en mi cabeza empezaban a cobrar vida, se iban materializando. Y es que tener dos hijos que celebran los cumpleaños con dos semanas de diferencia, hace que tenga que hacer mil cosas en muy poco tiempo.
Del cumpleaños picnic de A, ya os hablé aquí. Ahora era el turno del cumpleaños espacial de J.

Tenía la idea muy clara desde hacía meses, y no exagero si os digo que en verano ya sabía de que iba a ir el tema, así que me puse manos a la obra. Aunque a una le gusta hacer todo, siempre viene bien contar la ayuda de profesionales, así que decidí encargarle el diseño del elemento principal a Pilar, de Tartas y Nubes de Azúcar. Quería un cohete, rojo, con un gran cinco amarillo pintado en el cuerpo. Pilar, que es una campeona, lo clavó a la primera. No hizo falta ni que hiciera varios bocetos, el primero que me enseñó, me enamoró. Me mandó el archivo, hice las invitaciones y el cumpleaños empezó a ponerse en marcha.
Cabe decir que mis hijos hasta que no ven las invitaciones de la fiesta de cumpleaños, nunca saben la temática de su fiesta, así que imaginaos la cara de felicidad cuando J llevó las invitaciones al colegio.

DSC_1365

Hay que añadir que como estuve bastante liada con el cumpleaños anterior, no pensé en pedirle a Pilar antes el encargo, pero no hubo ningún problema (desde aquí mil gracias de nuevo!)

Vale, me he pasado un par de semanas recortando cohetes... y os prometo que no exagero, que he recortado muuuuuchos. Al final voy a acabar viendo este cohete rojo tan precioso en todos lados jejeje pero es que se me ocurrían mil sitios donde ponerlo.

DSC_1375

Como a principio de año cambiamos los sofás (gracias Ikea por venderlo todo en cajas) y gracias a la inestimable ayuda de mi amiga B, una de mis mejores amigas, se me ocurrió replicar el cohete que Pilar me había diseñado, sólo que en lugar de ponerle el cinco en el cuerpo, íbamos a hacer tres escotillas. Escotillas que queríamos recortar para que los niños pudieran jugar y sacar la cabeza.
Y aquí tenéis el resultado... B. y yo nos pasamos un día haciéndolo y pintándolo, pero nos lo pasamos pipa (además de darle al palique que no veas, y eso que solemos vernos a menudo jejeje)

Cumple espacial

Ok. Paso uno completado... pero se me ocurrió la idea de que teniendo tanto cartón, podíamos hacer un sistema solar para decorar las paredes... Pues la valiente de B, que nada le echa para atrás, dijo que eso estaba chupado. Como buen arquitecta que es, cogió una tiza, un cordel, y redonda por aquí, redonda por allá y ale, ya tenía mis circunferencias dibujadas. La parte de pintarlos la hice yo, y anda que no me divertí... si hasta tuvimos que hacerles a los niños unas cuantas circunferencias en otro cartón porque ellos también querían pintar.

Cumple espacial

Ok. Ya teníamos la decoración preparada, pero... como una no sabe estarse quieta y le gusta prepararles cosas a los niños para que se ambienten ellos también, decidió hacer unos propulsores (con lo que llevábamos más de tres meses guardando botellas de leche!!!)
Claro, hacer unos propulsores para un niño no es problema... pero, ¿para veintiuno? Pues, he estado varias semanas para poderlos terminar... pero los niños han estado encantados y al final hasta hemos tenido que improvisar un taller de reparación y todo ;-)

Cumple espacial

Bien... si os pensais que todo se ha acabado aquí, siento decepcionaros. Me puse en contacto con Soraya, de Sweetmama para ver si me podía hacer una constelación de cakepops. Y me dijo que sí ;-) Es genial como todo lo que se te va ocurriendo puede ir tomando forma con tan grandes profesionales.
Y no, no echo flores gratuitamente, mirad lo bonitos que han quedado. ¡Si hasta ha hecho los continentes, texturas en los otros planetas, y los anillos de Saturno!

Cakepops


Y si pensais que muy bonito para decorar pero nada más... nuevamente andáis equivocados, a los niños les han llamado muchísimo la atención y los han devorado (y aquí servidora también se ha comido uno :-P )

Creo que ya me dejo de tanta palabrería y os enseño como ha quedado, al final, decorada la fiesta.

Cumple espacial


Cumple espacial


Cumple espacial


Cumple espacial


Cumple espacial


Cumple espacial


Cumple espacial

Cumple espacial

Cumple espacial

Otra de las cosas que ha hecho furor han sido las galletas decoradas con papel de azúcar. Nuevamente, Pilar, ha sido quien me facilitó el papel de azúcar con el dibujo de mi querido cohete. ¿A qué son monas?

Cumple espacial

Y como cada cumpleaños, tiene que haber un pastel, así que el ya mítico, en casa, pastel de panes de leche en forma de número (lo sé os debo un post enseñándoos como lo preparo, en breve, lo prometo)

Cumple espacial

Como os imaginaréis, los niños se lo han pasado bomba, pero tengo que reconocer, que aunque ayer me fuera a la cama pasadas las tres de la madrugada y el cumple haya sido por la mañana, la que mejor se lo ha pasado he sido yo.

Y ahora que ya ha pasado la vorágine de los cumpleaños, creo que podré descansar un poco... o no, que tengo toda una mesa de comedor por recoger ;-P

Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...